Autenticación NTLM
NTLM es un protocolo de autenticación utilizado en una variedad de redes Microsoft. Utilice la página Autenticación NTLM para configurar el dispositivo para que un usuario de MFP pueda autenticarse a través del panel de control con sus credenciales de red Microsoft.
· Servidor WINS primario: utilice la opción de configuración Servidor WINS primario para especificar el nombre de host o la dirección IP del servidor WINS.
· Servidor WINS secundario: utilice la opción de configuración Servidor WINS secundario para especificar un nombre de host o dirección IP de copia de seguridad para un servidor WINS de copia de seguridad.
· Dominio predeterminado: dominio predeterminado utilizado por este MFP.
· Configuración de autenticación NTLM: utilice la opción de configuración Autenticación NTLM para especificar la configuración de autenticación utilizada por los controladores de dominio de la red.
o Enviar contraseñas cifradas con LM y NTLM
§ Win 95
§ Win 98
§ Win Me
§ Dispositivos mixtos.
o Enviar contraseña cifrada con NTLM
§ Win NT (anterior a Service Pack 4)
o Utilizar autenticación NTLM V2
§ Win NT Service Pack 4
§ Sistemas operativos Win 2000 o posteriores
· Método de recuperación de información de usuario
o Utilizar dirección de correo electrónico y alias falsos
§ Ejemplo: pedro(
o Utilizar LDAP para obtener dirección de correo electrónico y alias
§ Utilizar un servidor LDAP para devolver la dirección de correo electrónico asociada con las credenciales de usuario introducidas.
· Método de enlace del servidor LDAP: selecciona cómo se conectará el MFP con el servidor LDAP. Póngase en contacto con el administrador de su servidor LDAP para determinar cuál es el método de conexión apropiado.
o Anónimo: el servidor LDAP seleccionado no requiere credenciales de usuario para acceder a la base de datos LDAP.
o Sencillo: el servidor LDAP seleccionado requiere credenciales de usuario.
§ NOTA: La contraseña, si introduce una, se enviará a través de la red sin cifrar.
· Credenciales
o Nombre distintivo (nombre de usuario) y contraseña
§ Credenciales que se utilizarán para enlazar a una ruta específica (o árbol secundario) del servidor LDAP. El Nombre distintivo debe especificarse completamente de forma explícita. Se recomienda que la ruta de enlace especificada en el Nombre distintivo coincida con la del campo Raíz de búsqueda. De esta forma, se asegurará que el Nombre distintivo de enlace relativo tenga suficientes privilegios para realizar búsquedas a partir de la raíz de búsqueda especificada.
§ NOTA: Si no se estableció de forma explícita ninguna conexión al servidor LDAP antes del enlace, la conexión se establecerá de forma implícita durante el enlace.
· Servidor LDAP: nombre de host o dirección IP del servidor LDAP cuya base de datos contiene la libreta de direcciones centralizada.
o NOTA: Algunos modelos de MFP sólo reconocen las direcciones IP. En estos casos, los nombres de host se convertirán a las direcciones IP equivalentes.
· Puerto: número de puerto TCP/IP que utilizará el servidor para procesar las solicitudes LDAP. Normalmente, es el puerto 389.
· Raíz de búsqueda: nombre distintivo (DN, del inglés, Distinguished Name) de la entrada en la estructura de directorios LDAP en la que debe empezar la búsqueda de direcciones. Los nombres distintivos están formados por pares 'atributo=valor', separados por comas.
o Ejemplo:
§ ou=ingenieria,o=Hewlett Packard,c=Argentina
§ ou=marketing,o=Hewlett Packard,c=Argentina
§ o=hp.com
§ ou=ingenieria,cn=usuarios,dc=hp,dc=ar
o NOTA: En algunos servidores LDAP, la Raíz de búsqueda puede dejarse en blanco (en este caso, se asumirá el nodo raíz del servidor).
· Hacer coincidir el nombre introducido
· con el atributo LDAP de: atributo de la base de datos LDAP que identifica a una persona en la libreta de direcciones. El valor de este atributo se comparará con el nombre de la persona introducido por el usuario del MFP para recuperar la dirección de correo electrónico de esa persona. A continuación se muestran algunos (no todos) posibles atributos LDAP.
o Ejemplo:
§ uid: identificador de usuario
§ cn: nombre común
§ sn: apellidos
§ givenName: nombre
· usar ID de conexión del usuario MFP
o como lo introduce el usuario: seleccione este valor para hacer coincidir sólo el Nombre de usuario introducido en el panel de control del MFP.
o 'Dominio NT\Nombre de usuario': seleccione este valor para hacer coincidir el nombre del Dominio NT y el Nombre de usuario introducidos en el panel de control del MFP. El ID de conexión tendrá el formato Dominio\Nombre de usuario. Esta opción sólo está disponible si se seleccionó Microsoft Windows como Método de autenticación.
o 'Dominio NT:Nombre de usuario': seleccione este valor para hacer coincidir el nombre del Dominio NT y el Nombre de usuario introducidos en el panel de control del MFP. El ID de conexión tendrá el formato Dominio:Nombre de usuario. Esta opción sólo está disponible si se seleccionó Microsoft Windows como Método de autenticación.
· Recuperar del usuario del dispositivo
· la dirección de correo electrónico usando atributo de: atributo que contiene la dirección de correo electrónico de la persona. A continuación se muestran algunos (no todos) posibles atributos LDAP.
o Ejemplo:
§ rfc822MailBox
· y nombre usando el atributo de: atributo LDAP que contiene el nombre de la persona.
o Ejemplo:
o uid: identificador de usuario
o cn: nombre común
o sn: apellidos
o givenName: nombre
· Probar: prueba la validez de la configuración. Esta prueba puede tardar algún tiempo.