Adición o edición de un sitio FTP

Utilice las páginas Agregar o Editar sitio FTP para agregar o editar carpetas de destino de sitios FTP predefinidas. Cuando termine de introducir la información de la carpeta, haga clic en Aceptar en la parte inferior de la página. Si no desea agregar o editar una carpeta, haga clic en Cancelar en la parte inferior de la página.

Configuración del sitio FTP

Alias

Utilice el campo Alias para escribir un alias (por ejemplo, el apodo o el nombre que sale en la pantalla) para la carpeta predefinida. Este alias será el nombre que el usuario verá en el dispositivo. Al enviar un documento a una carpeta desde el dispositivo, el alias aparecerá como una selección de casilla de verificación, de manera que los usuarios podrán seleccionar dónde desean guardar el documento escaneado. Cada carpeta predefinida debe tener un alias único.

Ruta FTP

Utilice el campo Ruta FTP para especificar el nombre completo de la ruta del servidor FTP en la que se colocará el documento escaneado y los metadatos.

Se recomienda el uso de rutas cortas (menos de 150 caracteres) para evitar problemas de longitud del nombre de ruta.

1. El límite de caracteres para las rutas FTP es de 256 caracteres.

2. Sólo se conservarán los caracteres pertenecientes al conjunto de caracteres ASCII. Si se utilizan caracteres que no son ASCII, puede que el nombre de ruta y el nombre de archivo no funcionen correctamente. Es posible que aparezcan símbolos no reconocibles en la ruta y en el nombre de archivo.

3. Es necesario que la longitud de la ruta tenga espacio adicional para los diversos elementos que se puedan agregar al nombre del archivo. Estos elementos incluyen una extensión de nombre de archivo, una ruta definida de un dispositivo opcional (como se especifica en el prefijo fijo de nombre de archivo) un nombre de carpeta opcional basado en el nombre de usuario y caracteres adicionales (fecha y hora, como 07192005190100), que se agregan cuando es necesario para evitar nombres de archivos duplicados.

Nombre de archivo predeterminado

El nombre predeterminado es el nombre inicial que se da al documento escaneado cuando el usuario selecciona este destino de carpeta. El usuario puede sustituir este nombre en el panel de control del dispositivo cuando así lo necesite. Observe que si el documento se guarda en la carpeta de destino, es posible que el nombre de archivo ya exista en el destino. En ese caso, el dispositivo añadirá una fecha y hora adicionales al nombre de archivo predeterminado (o modificado). Esto se hace para crear un nombre de archivo único en la carpeta de destino.

Esta función se puede utilizar para ahorrar tiempo, ya que los usuarios no necesitan encargarse de crear un nombre de archivo único. Pueden proporcionar la primera parte del nombre de archivo y el dispositivo agregará la información adicional para evitar nombres duplicados en la carpeta de destino.

Servidor FTP

Utilice el campo Servidor FTP para escribir el nombre o la dirección IP del servidor FTP.

Puerto de comando FTP

Utilice el campo Puerto de comando FTP para especificar el número de puerto mediante el que se accederá al servidor FTP. La configuración predeterminada (21) es la utilizada por la mayoría de servidores FTP para aceptar comandos.

Nombre de usuario

Utilice el campo Nombre de usuario para especificar el nombre de usuario necesario para acceder al servidor FTP.

Contraseña

Utilice el campo Contraseña para especificar la contraseña necesaria para acceder al servidor FTP.

Prueba de acceso a carpeta

Haga clic en Probar acceso a carpeta para probar y verificar que el dispositivo tiene acceso al servidor y a la ruta FTP.

Después de hacer clic en Aceptar, es posible que la verificación de las credenciales lleve cierto tiempo. Si las credenciales no son válidas, el sistema tardará aún más tiempo en verificar las credenciales y devolver un error. Aparecerá un mensaje de error pidiéndole que modifique las credenciales de usuario.

Si la ruta no es válida, significa que la carpeta de destino no existe o que el nombre de la ruta es demasiado largo. Al comprobar la longitud de la ruta, se piensa en el peor de los casos, se asume que se debe agregar la fecha y la hora al nombre de archivo predeterminado para asegurarse de que es un nombre único.

Configuración de archivo

Prefijo fijo de nombre de archivo

Utilice la opción de configuración Prefijo fijo de nombre de archivo para identificar de forma única los archivos provenientes de cada dispositivo. Cada dispositivo puede configurarse con un prefijo único. Este prefijo puede ayudarle a la hora de hacer un seguimiento del escaneado de un documento, así como a impedir duplicaciones innecesarias cuando hay dos o más dispositivos que están escaneando documentos en la misma carpeta de destino.

Para activar un prefijo fijo de nombre de archivo:

1. Seleccione Activar prefijo fijo de nombre de archivo.

2. Escriba un prefijo de tres letras en el campo Prefijo de nombre de archivo.

3. Haga clic en el botón Aceptar una vez que haya completado todas las opciones de configuración de esta página.

El prefijo se agregará al principio del nombre predeterminado de todos los archivos que se guarden en una carpeta. Observe que el usuario no puede sustituir los prefijos fijos de nombre de archivo.

Crear carpeta basada en nombre de usuario

Al seleccionar la opción de configuración Crear carpeta basada en nombre de usuario se activará el envío de todos los archivos a una carpeta (por ejemplo, un directorio) del destino de carpetas. El nombre de la carpeta se corresponderá con el nombre de usuario de la FTP. Si la carpeta no existe, se creará en la carpeta de destino.

Configuración de archivo de metadatos

Los archivos de metadatos contienen información para cada documento escaneado, incluyendo el nombre del dispositivo y los atributos del archivo. Estos archivos se utilizan a menudo por aplicaciones de otros fabricantes con el fin de ayudar en el seguimiento y distribución de documentos escaneados. Los archivos de metadatos se colocarán en el mismo destino de carpeta que el documento escaneado.

Utilice la opción de configuración Formato de archivo de metadatos para indicar el formato de archivo que se utilizará para crear los metadatos. Normalmente, el formato será impuesto por la aplicación de otros fabricantes. Consulte la documentación de la aplicación de otros fabricantes para obtener más información sobre el formato que debe seleccionar.

· Ninguno: no se creará ningún archivo de metadatos.

· XML- : se proporcionarán los metadatos en formato XML.

· HPS- : se proporcionarán los metadatos en formato HPS.

Nota:

Si selecciona Ninguno como formato de archivo, no se crearán los metadatos.

Configuración de documento predeterminada

· Preferencia de color: seleccione el color predeterminado del documento escaneado en la lista desplegable Preferencia de color.

· Resolución: seleccione la resolución predeterminada del documento escaneado en la lista desplegable Resolución.

· Formato de archivo: seleccione el formato de archivo predeterminado del documento escaneado en la lista desplegable Formato de archivo.

· Tamaño de archivopredeterminado: seleccione el tamaño de archivo predeterminado del documento escaneado en la lista desplegable Tamaño de archivo predeterminado.

Nota: Ésta es la configuración que se aplica al documento que se va a escanear. El usuario puede sustituir esta configuración para ajustarla a sus necesidades en el panel frontal del dispositivo.