La página Envío a carpeta le permite activar, desactivar y configurar las funciones de Envío a carpeta del dispositivo periférico multifuncional (MFP) o Digital Sender (conocido como "dispositivo"). También se utiliza para enlazar el dispositivo a destinos de carpeta individuales de la red. Para empezar, asegúrese de que crea y configura carpetas de destino en su entorno informático. Estas carpetas de destino deben estar operativas antes de utilizar esta herramienta para agregar los destinos al dispositivo.
El proceso de creación y configuración de carpetas de destino depende de si está utilizando un servidor FTP o un destino de carpeta compartida. Consulte la propia aplicación o la documentación de su FTP o de su sistema operativo cuando sea necesario.
Seleccione la casilla de verificación Activar envío a carpeta para activar las funciones de Envío a carpeta del dispositivo. Al activarla, aparecerá el icono Envío a carpeta en el panel frontal del dispositivo. El usuario puede seleccionar este icono para utilizar esta función.
Las carpetas predefinidas son aquellas carpetas en las que se guardan los archivos o documentos cuando los escanea en el dispositivo mediante la característica Envío a carpeta. Mediante esta herramienta, puede crear un conjunto de destinos de carpeta predefinidos, permitiendo a los usuarios del dispositivo escanear y enviar un documento a una carpeta de uso común.
El Alias (por ejemplo, el apodo o el nombre que sale en la pantalla) se utiliza para nombrar cada destino de carpeta y es el nombre que el usuario verá en el dispositivo. Al enviar un documento a una carpeta desde el dispositivo, el alias aparecerá como una selección de casilla de verificación, de manera que los usuarios podrán seleccionar dónde desean guardar el documento escaneado. Cada destino de carpeta debe tener un alias único.
Para agregar un destino de carpeta predefinida nuevo al dispositivo:
1. Haga clic en Agregar... Esto le permitirá configurar y probar un destino de carpeta para que el usuario pueda seleccionarlo en el dispositivo. Tras hacer clic en Agregar, pasará a una serie de dos páginas Web en las que primero deberá elegir el tipo de destino y seguidamente podrá configurar la carpeta predefinida. En ambas páginas, especifique los valores de configuración y haga clic en el botón Aceptar.
2. Tras agregar y configurar la carpeta predefinida y hacer clic en Aceptar, volverá a esta página. La nueva carpeta predefinida aparecerá en la lista Carpetas predefinidas. La lista mostrará el alias de cada carpeta.
Para editar o ver una carpeta predefinida que ya se encuentra en la lista de carpetas del dispositivo:
1. Seleccione una carpeta de la lista Carpetas predefinidas haciendo clic en ella.
2. Haga clic en Editar. Pasará a una nueva página Web en la que podrá ver o cambiar la configuración de la carpeta predefinida. A continuación, haga clic en el botón Aceptar para guardar la configuración que ha cambiado y volver a esta página o en el botón Cancelar si no desea guardar los cambios.
Para eliminar una carpeta predefinida del dispositivo:
1. Seleccione una carpeta de la lista Carpetas predefinidas haciendo clic en ella.
2. Haga clic en Quitar... y en Aceptar para confirmar la acción. Se eliminará la carpeta seleccionada del dispositivo.
3. Repita los pasos anteriores para eliminar otras carpetas o utilice el botón Quitar todas... como se describe a continuación.
Para eliminar todas las carpetas del dispositivo:
1. Haga clic en Quitar todas...
2. Haga clic en Aceptar para confirmar la acción. Se eliminarán todas las carpetas.
Para probar que una carpeta predefinida es accesible desde el dispositivo:
1. Seleccione una carpeta de la lista Carpetas predefinidas.
2. Haga clic en Probar acceso a carpeta. Si desea utilizar las credenciales del usuario del dispositivo para acceder a la carpeta, deberá proporcionar dichas credenciales al usuario para completar la prueba.
3. Cuando termine, aparecerá un cuadro de mensaje en un cuadro gris cerca de la parte superior de la página indicándole los resultados de la prueba.
· Servidor WINS: utilice la opción de configuración Servidor WINS para especificar el nombre de host o la dirección IP del servidor WINS. Esta configuración es necesaria si se utilizan las rutas y carpetas de Windows como destinos de carpeta. Si la ruta de la estación de trabajo o del servidor tiene el formato \\nombre-host\\recurso-compartido, deberá especificarse el servidor WINS.
Nota: Si se especifica el nombre de host de los destinos de carpeta compartida como direcciones IP (por ejemplo, \\192.000.0.1\CarpetaSuperior), no necesitará proporcionar un servidor WINS. En este caso, defina la dirección IP del servidor WINS como 0.0.0.0.
· Configuración de autenticación NTLM: utilice la opción de configuración Configuración de autenticación NTLM para especificar la configuración de autenticación en uso por el servidor o estaciones de trabajo del entorno operativo. A continuación se muestra la configuración predeterminada utilizada más a menudo:
o Host con Windows 95, Windows 98 o Windows Me: seleccione Enviar contraseñas cifradas con LM y NTLM.
o Windows NT (anterior a Service Pack 4): seleccione Enviar contraseña cifrada con NTLM.
o Windows NT con Service Pack 4: seleccione Utilizar autenticación NTLM V2.
o Windows 2000 o posterior: seleccione Utilizar autenticación NTLM V2.
o Entornos mixtos: seleccione Enviar contraseñas cifradas con LM y NTLM.
Después de especificar esta configuración, haga clic en Aplicar.